El blog de Jaume Alonso-Cuevillas

divendres, 29 de maig del 2009

Copa, Lliga i Champions


El cert és que, entre Lliga (2 a 6 inclós), Copa i Champions, aquest mes de maig ha estat una bogeria, emocionalment agotador. Després d'aquests tres propers dies de descans, espero recuperar l'activitat blogera 'seriosa'. Una abraçada a tots i VISCA EL BARÇA !!!!





La Champions a l'avió de tornada de Roma.

diumenge, 10 de maig del 2009

Visca el Barça

Encara que normalment només publico comentaris relacionats amb qüestions jurídiques, no m´he resistit a unir-me a la gran festa del barcelonisme. O és què tot ha de ser Dret?

Copa, Lliga i Champions

divendres, 17 d’abril del 2009

¿Presunción de inocencia?

Los diarios de hoy dan cuenta de la absolución del ex Conseller de Treball Ignasi Farreras. Durante diez años, Farreras ha tenido que soportar la penosa condición de imputado. “El proceso penal es una pena en sí mismo”, proclamó Francesco Carnelutti, uno de los grandes maestros de la ciencia procesal de todos los tiempos.

Nuestra Constitución proclama la presunción de inocencia como un derecho fundamental. Pero, ¿se respeta verdaderamente? Los medios de comunicación guardan cuidado de adjetivar siempre como presunto a cualquier persona sometida a un proceso. Pero, en ocasiones, ese “presunto” se aparece como un formalismo tan sobado que, lejos de cumplir su función de respeto a la presunción de inocencia, parece denotar un “estadio provisional” del “todavía no condenado”.

Si además la acusación es ejercida por el Ministerio Fiscal, parece estar revestida de un halo de quasi-certeza. Quizás conviene recordar que sólo una pequeña porción de las acciones penales que se entablan acaban en condena.

Y ¿quién repara el honor y el sufrimiento del presunto? Basta comparar las páginas dedicadas a cada paso de la instrucción con los breves con los que normalmente se despacha la absolución o el archivo.

Mientras tanto, una persona y una familia sufriendo, quizás una carrera política o profesional truncada o seriamente perjudicada. Alguien debería reparar tanto daño impune. Y, de paso, ahora que se habla de reformar el proceso penal, ¿por qué no se miran, por ejemplo, los derechos del contribuyente y se limita la duración máxima de las instrucciones penales?


Hablo de Farrreras, pero también de otros muchos ciudadanos, más o menos anónimos, que han debido padecer el penoso sufrimiento de una imputación, a la postre injusta, pero que se ha pagado ya con el estigma social padecido durante el camino.

Está claro que no sólo está hablando el procesalista; también el decano injustamente imputado que tuvo que soportar el duro peso del proceso penal conducente a la nada. Afortunadamente, tanto yo mismo como mi familia y entorno siempre tuvimos claro que aquel inmotivado proceso acabaría sin mayor consecuencia, pero, cada vez que la historia se repite siento un profundo dolor e indignación por esta importante asignatura pendiente de nuestro sistema judicial y democrático.

Felicidades, Conseller, por dejar de ser un presunto.

dijous, 9 d’abril del 2009

EL "GRAN HERMANO" DE TRÀNSIT

Coincidint amb l'inici de l' Operació Sortida, el Servei Català de Trànsit incorpora un nou i sofisticat helicòpter silenciós capaç de detectar (i denunciar) qualsevol infracció (veieu l'enllaç amb la notícia).

Ull viu doncs ja que estarem constantment vigilats!

Es evident que cal ser prudents a la carretera i que l'administració ha de fer respectar les normes. Però, no trobeu que s'estan passant una mica?

Aneu doncs amb molta cura del trànsit i del Servei de Trànsit. Bones mini-vacances.

dimarts, 31 de març del 2009

APUNTES DE URGENCIA SOBRE LA REFORMA CONCURSAL

Como había prometido, publico unos primeros apuntes de urgencia sobre la reforma de la Ley Concursal que entrará en vigor mañana 1 de abril de 2009.



La Reforma de la Ley Concursal: Apuntes de urgencia


Espero vuestros comentarios.

REFORMA DE LA LEY CONCURSAL

El BOE de hoy, 31 de marzo de 2009, publica el "Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica", que, entre otras medidas, introduce importantes modificaciones en la Ley Concursal, que entran en vigor mañana 1 de abril.

Véase el texto del Real Decreto en el siguiente enlace:

Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica

dimarts, 24 de març del 2009

LA NUEVA OFICINA JUDICIAL

Hace algunas semanas, en el marco de la huelga de jueces, un grupo de Catedráticos y Profesores de Derecho Procesal suscribieron un manifiesto contra el Proyecto de Ley para la implantación de la Nueva Oficina Judicial.

La Revista IURIS me pidió un artículo sobre el tema que a petición de algunos compañeros reproduzco a continuación.

Como podréis ver, pese a compartir alguna de las críticas técnicas, me pronuncio a favor de la filosofía del Proyecto, así como de la mayoría de medidas cuya implemenatción se pretende. Sólo me resta añadir que, tras sus primeros contactos con las asociaciones judiciales, el nuevo Ministro de Justicia ha admitido la posibilidad de dar marcha atrás en la intención de atribuir a los Secretarios Judiciales el control de la agenda de señalamientos.

Artículo en curso de publicación en la Revista IURIS.